Etiquetas
Seguidores
MisVisitas.net
Datos personales
lunes, 26 de abril de 2010
La vida en la universidad. / tema libre sobre el que debiamos escribir.
La vida en la universidad, a diferencia de lo que te dicen los profesores de secundaria, no es tan difícil, sólo tenes que seguir la corriente y encaminarte en el nuevo giro que está dando tu vida.
Si pones atención, realizas todas las tareas y trabajos con dedicación, no habrá problema ante este nuevo giro.
No, la universidad no es tan diferente al colegio, sólo se requiere de responsabilidad, dedicación al estudio. Con lo que lograras superar ambas etapas de tu vida.
Además no debes sentir miedo y no debes dejarte atemorizar por los que ponen a la universidad como lo peor, como el lugar en el que son pocos los que sobreviven, sólo los “cerebritos”. Todos podemos sobrevivir si nos esforzamos
Si pones atención, realizas todas las tareas y trabajos con dedicación, no habrá problema ante este nuevo giro.
No, la universidad no es tan diferente al colegio, sólo se requiere de responsabilidad, dedicación al estudio. Con lo que lograras superar ambas etapas de tu vida.
Además no debes sentir miedo y no debes dejarte atemorizar por los que ponen a la universidad como lo peor, como el lugar en el que son pocos los que sobreviven, sólo los “cerebritos”. Todos podemos sobrevivir si nos esforzamos
Valoración de la clase.
Prácticamente desconocía casi todo lo que me enseñaron en el curso de cibercomunicación. La Mayoría de los temas fueron interesantes.
No podía especificar que tema llamo menos mi atención, porque todos despertaron mi curiosidad, aunque si cuando en las lecturas habían muchas palabras desconocidas resultaba un poco pesado leer.
Fue una grandiosa experiencia haber recibido esta clase, ya que es muy valiosa para nuestro futuro y se aprende bastante.
No podía especificar que tema llamo menos mi atención, porque todos despertaron mi curiosidad, aunque si cuando en las lecturas habían muchas palabras desconocidas resultaba un poco pesado leer.
Fue una grandiosa experiencia haber recibido esta clase, ya que es muy valiosa para nuestro futuro y se aprende bastante.
martes, 20 de abril de 2010
Documento sobre la violencia
Aqui les comparto un documento sobre la violencia, pulsa aqui
domingo, 11 de abril de 2010
Balneario de San Jorge, en Rivas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikDdewBwGdc6bApprZ0mgzqs_P4ZIs3xTenMP6lStwkll3hoeUxRLZUdq_NJ8DAm8hdx3KLy_zE7ag-bCwYIWwGdINcAVq6OM7v_YapKZ7PNbDDRnesZ7QR8HZ55eBnuyoTiqokF3lk_ra/s320/san+jorg.jpg)
Este balneario está ubicado en las costas del Lago de Nicaragua o lago Cocibolca.
San Jorge es muy visitado por los ciudadanos rivenses, así como por los de otros departamentos y extranjeros, especialmente en Semana Santa.
El balneario se caracteriza por tener aguas tranquilas y un panorama espectacular, ya que desde ahí se puede observar la famosa isla de Ometepe con sus dos volcanes: El concepción y El maderas.
Familias enteras, parejas o amigos se trasladan desde muy temprano a este balneario, ya sea en camioneta, buses, taxi, a refrescarse y disfrutar de las aguas del hermoso lago Cocibolca.
A orillas de la costa hay diferentes bares y restaurantes que ofrecen una gran variedad de comidas y a precios accesibles.
La alcaldía de San Jorge se encarga de ubicar toldos con sus respetivas bancas a lo largo de la costa, para que los visitantes tengan donde refugiarse del sol. Asimismo se encarga de la limpieza de toda la playa.
Muchos de los visitantes se establecen en los toldos, por los cuales deben pagar una suma de dinero módica.
Pero al balneario no sólo acuden veraneantes, en Semana Santa, gran cantidad de comerciantes, quienes se ubican en la costa ya sea el toldos o ranchos, y vendedores ambulantes, se trasladan a este lugar a ofertar una gran variedad de productos.
viernes, 19 de marzo de 2010
Mirador “ Jesus de la Divina Misericordia'' En San Juan del Sur, Rivas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRAfPisjqlN6OEDY-uzDrK9T9glkYSMqwypmXNNdYEl4Z-eQPws2DD1ee4h6dgRgJtNpmYqD6VeFnWO8bhx16PYurga0eBL8HFS9eGAYdY8EzQLWQcfIAgQQ4BBJHxrEP6xemT2j8Ep0F8/s320/san+juan+para+blog.jpg)
Este mirador esta ubicado en una de las lomas mas altas, en la parte norte de la bahía san juaneña.
Desde el lugar puedes observar la playa de la Nacascolo, la bahía de San Juan del Sur, con sus lanchas, yates y pequeños barcos pesqueros, así como las numerosas casas del pueblo, pintadas de diferentes colores.
Otro atractivo del sitio es una imagen inmensa de Jesús de la Divina Misericordia, ubicada en el centro del lugar.
Para ingresar al mirador, si eres nacional debes pagar la suma de 10 córdobas, pero si eres extranjero el valor de la entrada equivale a 20 córdobas.
Granada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpCPvH7ech1wrwP0pKWmtiVkI4AMEjuShPQnLQAp3UcYCDgKuv_IRrJPz_nx3z58bKy6xe-kfg60G7Cq5164PZ_uxr0GI71Bkt5aumss_FptbrUBncMomxeH0phrlQvPS5Uzq-rQ96WLwg/s320/parque.jpg)
Ubicada en la rivera del lago Cocibolca, es la cíudad turística por excelencia en Nicaragua. Esta posee una arquitectura colonial bellísima y bien conservada.
El punto de referencia para cualquier turista, es el Parque Central, desde donde se pueden observar los edificios más importantes, en su mayoría de arquitectura colonial, como lo es la Catedral de Granada. También se encuentran los mejores hoteles y restaurantes de la ciudad, para albergar hasta los turistas más exigentes.
Aun costado del parque se encuentran los famosos y tradicionales Coches alados por caballos, en espera de que cualquier visitante contrate sus servicios para darse un recorrido por la ciudad o para trasladarse de un lugar a otro, pero siempre dentro del centro de la ciudad.
Pero al visitar Granada, tampoco podes irte sin degustar el riquísimo y típico vigoron granadino o el chacho con yuca, los cuales puedes comprar en cualquiera de los quioscos ubicados dentro del parque.
martes, 16 de marzo de 2010
Puerto Salvador Allende en Managua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlChYBC_BIqqqvS1VmxJ3K1eDRx9Rd70BMTiOTTHEWevFXfdpUbEFaBAQn_d8jj294xFATNkQlp7tIC4mUuVgHURQzK8Ylc499am5Nogs9MfYtyGMjXaDI7RrJimh5EVLjksZHhy0YQYr2/s320/puert.jpg)
Al puerto Salvador Allende, ubicado en el lago de Managua o Xolotlán, acuden miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
Los fines de semana son los días en que más se llena el lugar, ya que es un sitio perfecto para recrearse en familia, además porque el acceso al lugar es gratuito, seguro y bien acondicionado.
En el puerto se les garantiza a los visitantes parqueo para sus vehículos, agua, recreación, restaurantes y además gozarán de un ambiente saludable.
Para los que quieran dar un recorrido en el ferri “La novia del Xolotlán”, se les garantiza equipos de seguridad y la asistencia de un personal calificado, para brindarles a los turistas un viaje placentero y seguro. Para los que quieran comer durante el recorrido, a bordo de las embarcaciones, se les ofertan diferentes comidas típicas.
Se ofrecen diferentes recorridos sobre las aguas del lago, para los visitantes que deseen algo más que sentarse bajo el fresco de una cabaña o en cualquiera de las bancas ubicadas por todo el lugar, a observar la naturaleza o a distraerse en alguno de los restaurantes ubicados dentro del sitio.
Estos son:
Recorrido del puerto Salvador Allende a la Isla del Amor.
Este se realiza de martes a domingo. El viaje dura 15 minutos y las salidas son. 11.00 am, 1.00pm, 3.00pm y 5.00pm.
De viernes a domingo, pero en la noche. Este dura 1 hora y sale a las 7.00pm.
Recorrido del puerto Salvador Allende al puerto Carlos Fonseca.
De viernes a domingo. En la Novia del Xolotlan se navegan 22km con duración del recorrido de dos horas.
En las lanchas rápidas como la Chocoya, se llega en 45 minutos a San Francisco Libre. La salida es a las 10.am o a la 1.pm. El viaje tiene una estancia de 3 horas en San Francisco Libre. Donde los pasajeros podrán comprar artesanías, productos típicos o visitar el centro termal José de la Cruz Mena.
En todos los recorridos los precios son asequibles a los visitantes. Variando de entre 30 a 200, según la edad, el lugar donde quiera irse en el recorrido, el lugar al que desea asistir y el tiempo que dure el paseo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)